La dieta Paleolítica o Paleodieta: Alimentarse como nuestros antepasados

¿Te resulta curioso el nombre de “Dieta Paleolítica” o “Paleodieta”? La verdad es que sí que lo es, pero más curioso es lo que nos propone esta forma de adelgazamiento.

Hace varios años me topé con este tipo de dieta y la verdad es que fue una de las que más me convencieron, no por lo que leí en su momento, sino porque antes de informarme sobre esta dieta pensaba que un tipo de alimentación como la que propone era la más saludable y equilibrada.

Voy a explicarte en qué consiste la Paleodieta. En realidad, no es algo novedoso, se basa mucho en el consumo de carnes y grasas, tal y como pasa en otras dietas hiperprotéicas y cetogénicas, pero no deja de lado el consumo de frutas y verduras de temporada, así que no entrarías en cetosis.

¿Te suena de algo el Paleolítico? A lo mejor de algo de historia …

El período del Paleolítico

El Paleolítico es el período más largo del ser humano (Homo Sapiens). En esta época comenzó a utilizar la piedra para hacer varios utensilios, como lanzas, pequeñas estatuas o utensilios para su vida diaria.

Los seres humanos de esta época eran nómadas (no se quedaban quietos en un lugar específico durante toda su vida) y a su vez eran cazadores-recolectores.

Su estilo de vida era muy rudimentario como podréis imaginar, pero no vamos a centrarnos en ello, sino más bien en su nutrición.

En la palabra cazadores-recolectores está la clave. ¿Cómo se alimentaban en esta época?

paleodieta paqui

Las bases de la dieta Paleolítica

Tranquilo, no voy a animarte a que salgas a cazar ni a que seas tú mismo quien plante tus tomates, pero sí que quiero explicar que esos eran los alimentos consumidos durante esos años.

En el período Paleolítico, no había alimentos refinados ni nada que se le pareciese. Su alimentación se basaba en:

  • Todo tipo de carnes, sin importar su procedencia, y sin quitar sus grasas.
  • Pescados cuando se podía.
  • Frutas y verduras de temporada (se dedicaban a recolectar lo que había, no a cultivar).
  • Frutos secos y raíces.

Y básicamente en eso se reduce la dieta: Comer proteínas, grasas, y en mayor medida, frutas y verduras. Como véis, es una dieta con alimentos ricos en hierro, ideal para personas con anemia.

Los seres humanos de aquella época eran gente fuerte, robusta, sin apenas grasa y en forma. En eso se basa el autor de la Paleodieta, en que nuestros antepasados se alimentaban de esa forma, y que hacerlo de forma distinta solo nos puede traer complicaciones de salud así como desequilibrios hormonales.

Así pues, alimentos prohibidos por esta dieta serían: Todos los hidratos refinados (como las pastas), azúcares, exceso de fruta (sobre todo las tropicales), alcohol, etc.

Si te pones a investigar más por internet, quizás puedas encontrarte otras versiones de la dieta Paleolítica donde se aconseja comer los alimentos crudos. Dejando de lado ese tipo de tonterías, creo que la Paleodieta es una forma excelente de mantener una nutrición muy equilibrada.

comiendo con esta dieta

Opiniones sobre la Paleodieta

La gente que está a favor de las dietas bajas en hidratos de carbono piensa que con la dieta Paleolítica se puede perder mucho peso sin poner en riesgo la salud. Piensan que las bases científicas de este tipo de alimentación están acertadas y que a la larga nos beneficiaremos de sus propiedades. Dicen que evitaremos desde males de estómago hasta otras enfermedades más graves como la diabetes.

Ahora bien, también es cierto que son numerosas las personas que piensan que este tipo de dietas (las bajas en hidratos de carbono) lo único que pueden hacer es traerte problemas de salud. Dicen que están relacionadas con la aparición del cáncer de cólon por su bajo consumo en fibra, y que son dietas que hacen que pueda subirte el colesterol.

Bajo mi punto de vista, no creo que sea una alimentación baja en hidratos de carbono porque se pueden comer frutos secos, legumbres y frutas a voluntad (siempre de temporada), alimentos que están prohibidos en las dietas cetogénicas y que nos aportan vitaminas y fibra. En lo único que se podría “atacar” a esta dieta es en el tema del consumo de grasas, pero sinceramente, no creo que sea para tanto (de hecho, si me dan a elegir qué alimento es mejor, siempre diré que las grasas en vez de los hidratos refinados, siempre he pensado así).

Sin duda alguna, la dieta Paleolítica es una dieta controvertida, tal y como es la dieta del Dr Atkins, la dieta Dukan o Pronokal, todas ellas con sus diferencias, pero también con una base muy parecida.

¿Tú qué opinas de esta dieta? ¿La has probado? Si es así, déjame un comentario.

Otros nombres utilizados para esta dieta son: Dieta de la edad de piedra, dieta de los cazadores-recolectores o dieta del hombre de las cavernas.

1 Comment

  1. Esta es mi manera de comer ni he sa ido qje tenia nombre, pero eso es lo mismo que yo me digo siempre, si esos hombres de las cavernas eran flacos era porque no existia las harinas y azucares, ese es mi secreto entonces, me siento feliz al saber que soy cuaternaria como los picapiedras jijijijiji

Deja un comentario

Required fields are marked *.