¿Qué es para mi una alimentación saludable?

En numerosas ocasiones habrás escuchado cosas como “debes comer bien”, “lleva una alimentación equilibrada” y sus múltiples variantes.

Ahora bien, ¿qué es realmente una alimentación saludable? Es tremendamente difícil llegar a una conclusión porque da la sensación de que cada vez te van diciendo cosas totalmente opuestas. Estoy cansado de escuchar por la tele supuestos remedios mágicos que están avalados científicamente, para que luego te venga otra persona y te diga justo lo contrario, con estudios tan buenos como los primeros.

Llega un punto en el que tenemos tal saturación de información que no sabemos por dónde tirar, y lo que es peor, vamos cambiando de opinión día a día y siempre acabamos en el mismo punto, es decir, con varios kilos de más y sin avances significativos en la pérdida de peso.

En este artículo me gustaría contaros qué es para mi una “alimentación saludable”. Todo está basado en mis propias experiencias e investigaciones que he realizado. Como siempre digo, yo no tengo ningún estudio que me avale pues ni soy médico ni nutricionista, así que admito que en muchas de mis afirmaciones puedo estar equivocado, pero me gustaría que lo leyéseis y me contáseis qué os parece.

comida sana

La alimentación saludable

Os lo voy a poner punto por punto para que no os resulte muy pesado de leer 🙂

Frutas y verduras … bien, pero en su justa medida

Para mi, una alimentación saludable debe contener una buena cantidad de frutas y de verduras, pero siempre sin pasarse en su consumo.

En concreto, si hablamos de las verduras, pienso que no hay que tener especial cuidado en su cantidad. Al fin y al cabo, podemos comer un par de ensaladas diarias y poco más, pues llegará un momento en el que nos sentiremos hinchados y no comeremos más.

Ahora bien, con respecto a la fruta, hay mucha gente que se piensa que cuanta más mejor, y yo no lo creo así. Pienso que con tomar un par de piezas diarias es más que suficiente, y siempre piezas enteras, nada de zumos (a ser posible). La fruta contiene fructosa, es decir, el “azúcar” natural de la fruta y quieras o no, si comes mucha, estarás metiéndole a tu cuerpo una cantidad muy grande de esta sustancia que no es beneficiosa para perder peso.

Así pues, debemos cuidar la ingesta de este tipo de alimento. Comer fruta está bien, pero sin pasarse.

Fuera alimentos refinados

Para mantener una alimentación saludable, tenemos que dejar fuera los alimentos (hidratos de carbono) refinados.

Los carbohidratos refinados son todos aquellos a los que les han quitado las semillas y demás “cosas buenas” que contienen. Ejemplos típicos son el pan, el arroz, pasta …

No estoy diciendo que los elimines de tu dieta totalmente, sino que comas aquellos hidratos integrales que realmente merece la pena. Por ejemplo, el pan integral es un excelente producto que deberíamos tomar a diario (siempre y cuando no seas pan-adicto como lo pueda ser yo), pero ojo, el pan realmente integral no es el típico que se vende en algunas panaderías. Es bastante más pesado y contiene muchísima fibra. No es una barra de pan que se parece a las típicas.

Por mucho que quieras, habrá momentos en los que no podrás evitar comer hidratos de carbono refinados (la típica reunión familiar con una paella, etc). Cómelos sin problemas, no estamos en esta vida para sufrir de esa manera, pero intenta compensarlo los días posteriores con hidratos integrales.

Fuera alimentos tremendamente procesados

alimentos sanos y saludablesPara llevar esa alimentación saludable de la que hablamos, también deberíamos dejar de lado todo tipo de alimentos que estén muy procesados.

Por ejemplo, ve a la nevera y coge un yogur. Si miras su composición podrás ver que facilmente puede tener 15 gramos de azúcar por unidad (o lo que es lo mismo, un par de azucarillos de cafetería). En lugar de eso, podrías tomar queso fresco batido, que es un alimento poco procesado, y luego añadirle unas frambuesas por ejemplo.

Y qué decir de otros alimentos como bollería, patatas de bolsa, comidas preparadas congeladas … Directamente deberían tratarse como auténtica droga.

Vale tío, entonces ¿cómo nos alimentamos?

Pues bajo mi punto de vista, es muy sencillo llevar esa alimentación saludable de la que os hablo, tan solo tenéis que centraros en:

  • Comer la verdura y fruta de la que os hablo.
  • Hidrataros correctamente cada día.
  • No olvidar la cantidad de fibra diaria que debemos tomar (que siguiendo este estilo de alimentación no os tendréis que preocupar).
  • Comer carnes magras y pescados.
  • No olvidar las legumbres, muy maltratadas por las recetas típicas españolas (por todo lo que suelen llevar, pero son buenísimas).
  • Acostumbrarse a comer hidratos integrales (podéis seguir comiendo pasta, pan y arroces, pero probadlos como os digo).
  • Tomando grasas buenas (las del aceite de oliva por ejemplo, dejad de lado mantequillas y margarinas).
  • Tampoco olvidando los frutos secos (un puñadito al día).
  • Y por supuesto, todo esto no sirve si no te mueves y haces ejercicio 🙂

Un último consejo sobre la alimentación saludable

Como siempre digo, no estamos en este mundo para ser 100% perfectos en todo. Está claro que hay veces que las situaciones sociales te “obligan” a comer aquello que no debes. Yo ahora mismo me encuentro en una situación que rechazo comer todo aquello que estropea mi dieta, pero si eres una persona que está en su peso y lo único que quiere hacer es cuidarse, no te preocupes por esos días, pues pasarse de vez en cuando puede ser incluso beneficioso para ti.

Si como yo estás en pleno proceso de pérdida de peso, cíñete a llevar una alimentación saludable, incluso cuando te inviten a comer por ahí. Piensa que un desliz va a llevarte a tener que hacer 3 días de sacrificio para estar de nuevo en tu peso de antes de esa comida prohibida, por lo que no merece la pena comer algo que no debes.

Al principio cuesta, pero luego se hace muy llevadero. Cuando pasen los meses y hayas alcanzado tu peso correcto, podrás comer lo que quieras en esos días de celebración, pero ahora mismo toca ser firmes en nuestro propósito y no desistir !

1 Comment

  1. Yo soy delgada de mi cuerpo solo tengo un poco de barriga yo quisiera tener una dieta saludable Pero no se equilibrar mi alimentacion

Deja un comentario

Required fields are marked *.