Y nosotros aquí haciendo el tonto. Si lo llego a saber me hubiese metido en vena un par de kababs hasta arriba de salsa, y de postre un par de donuts de chocolate, ¿verdad?
Según he leído aquí, el día internacional sin dieta surgió como una forma de protesta ante determinados regímenes alimenticios nada saludables, y como forma también de aceptar ante la sociedad nuestros kilos de más.
La verdad es que no tenía ni idea de la existencia de un día así. Lo escuché por la radio, y pensé que sería interesante escribir sobre esto.
Por supuesto, lo que he escrito en las dos primeras líneas iba de cachondeo. Las ganas de saltarme el régimen no se me quitan, pero con los trucos que os enseñé el otro día, la tentación es muy fácil de vencer, y más ahora que está viniendo el buen tiempo y empezamos a enseñar más cacha.
Por otra parte, llevo unos días en los que por la mañana no tengo demasiada hambre. Como no soy una persona de esas que se obliga a comer, ¿qué es lo que estoy haciendo? Pues utilizando esas kcal para aprovecharlas a la noche, comiendo un poquito más.
Por ejemplo, en el menú de ayer:
Menú
- Desayuno: Café con leche, zumo, 2 galletas (300 kcal).
- Almuerzo: 100 gramos de jamón de York (200 kcal).
- Comida: 2 patatas al horno (300 kcal) y hamburguesa casera de unos 200 gramos (400 kcal).
- Merienda: Yogur y fruta (100 kcal).
- Cena: 100 gramos de pan con 2 latas de atún (500 kcal) + (aquí viene el extra) cucharada generosa de mayonesa (150 kcal).
Total del día = 1950 kcal.
Como véis, la cena tuvo el “extra” de que al bocata le metí una cucharada de mayonesa normal. No pasa nada, el total del día estuvo dentro de mis necesidades calóricas, así que nada de remordimiento.
Ya queda menos para el sábado. Veremos cómo me ha ido en estos últimos tiempos !
Pues anda que si lo llego a saber le dan por saco a la avena del desayuno y me meto un par de rebanadas tostadas de pan con jamón serrano… jajaja.
Me encanta tu blog (te sigo desde Madrid por cierto). Yo también estoy intentando perder peso (aunque solo 3 kilillos…) Tuve una temporada donde perdí 12 kilos y los volví a recuperar a lo largo de un año… y ya llevo dos intentando quitármelos de encima -_- (no voy mal, sólo me faltan 3, aunque me jode lo rápido que se cogen y lo lento que se pierden) Aunque me da la impresión de que he entrado en tumba metabólica porque cada semana apenas pierdo 100 gramos…
En cuanto a ti, ¿Puedo darte un consejo? Cuentas calorías, pero creo (CREO, porque no soy una experta ni mucho menos) que cometes un error. 100 calorías provenientes de proteínas son bastante más sanas que 100 calorías que vienen de las grasas. Y bastante más preferibles. De hecho, cada día se deberían consumir X gr de grasa, Y gr de Hidratos y Z gr de proteínas. Es decir, no todo son calorías, sino de donde provienen. Yo uso Myfitnesspal y es la leche, te permite saber los gr de los tres grupos de macronutrientes y las calorías consumidas al día.
Aunque como veo que a ti te funciona tu método, mi padre siempre me dice lo mismo: Si algo va bien, no lo toques xDDDD. ¡Ánimo y suerte!
Buenas Lena.
Efectivamente, tienes mucha razón. Soy consciente de que mi método podría ser mucho mejor, más sano, equilibrado … ¿Pero sabes qué pasaría? Que no lo seguiría más que 3 o 4 días (y lo sé porque llevo así toda mi vida!) xD. Yo mientras siga bajando, me encuentre bien y mis analíticas sean buenas, con ello a muerte!
Me alegro de que por fin te hayas decidido a dejar un comentario. Con respecto a tu situación, no desistas. Dale caña al deporte, come bien, y verás resultados en muy poco tiempo. Ánimo !
Hola, Luis. Qué lindo leerte de nuevo, a diario….Tengo una duda, y quiero zanjarla. Veo un desayuno tuyo que incluye café con leche, galletas y “zumo”. Supongo que te referías al jugo de naranjas,,,natural, exprimido ¿no? Pero es que yo tengo entendido que un vaso chico tiene un montón de calorías…¿No pasas de las 300 con todo eso? 🙂
Saludos!
Sí, es un zumo exprimido. No paso de las 300 kcal porque en realidad exprimo un par de naranjas, no es un vaso muy grande que digamos (y sí, tiene mucha “azúcar”, podría tomar algo mejor, solo que de vez en cuando me gusta ir variando un poco).
Ole, ole y ole!!! Así me gusta, contándonos cosas todos los días porque es que sino me entra el mono.. Que no, que no es mentira, vamos tu blog es ya como las noticias, si no las veo me siento perdida, fuera del mundo!! Seguro que has bajado de peso… Muchos besos!!!!
Empieza una nueva época Ana 🙂
Así que existe un día internacional sin Dieta? Yo tampoco lo sabía, pero recordemos que lo nuestro no es una dieta sólo estamos aprendiendo a comer de forma más saludable . …aunque jooo ese kebat se va al quedar en mi mente un rato…. que no que no que el veranito está ahí y mañana toca visita a la pesa. oye, yo también había escuchado lo de que el zumo de naranja tiene un montón de calorías, que mejor Comer la naranja entera…ahora a ver si nos aclaras eso Luis
Sí, más que calorías, tiene azúcar. Es mucho mejor comer la pieza de fruta entera, pero bueno, de vez en cuando me gusta tomar algo así por variar.